lunes, 2 de noviembre de 2020

SECUENCIA. DÍA DE LA TRADICIÓN. 1° GRADO

 SECUENCIA DIDÁCTICA TRADICIONES Y COSTUMBRES ARGENTINAS. 1° GRADO



Entre PERICÓN, PAYADAS Y RELACIONES,  compartimos esta secuencia pensada para 1° grado. 

Se trabaja en conjunto con la seño de música de nuestra escuela. En el caso de no contar con una seño de música pueden buscar ustedes las canciones y relacionarla con los temas de la secuencia. También se puede adaptar para 2° y 3° grado. La propuesta integra, Música, Prácticas del lenguaje, Ciencias Sociales, matemática y ESI ( El respeto a las diferentes culturas de nuestro país). 


SEMANA 1:

ACTIVIDAD 1: 

CON LA SEÑO DE MÚSICA ESCUCHAMO UN PERICÓN Y CONOCEMOS ESTOS RITMOS TRADICIONALES.

 

ACTIVIDAD 2:    

Por qué se celebra el 10 noviembre el DÍA DE LA TRADCIÓN.

 1- Observen el acto virtual de la comunidad escolar de nuestra querida escuela.

2- Escucha leer o lean esta situación dominguera.

Cada docente enviará un audio a su grupo de WhatsApp, con esta adivinanza, pedirá que los alumnos/as envíen un audio con la respuesta.


El domingo es un día muy especial, y mi tío dijo que él se encargaría del almuerzo.

Encargó a mi familia las ensaladas.

¿Qué comida crees que prepara el tío el domingo?

DESPUÉS DE ALMORZAR BAILAMOS EL PERICÓN. PASAMOS UNA LINDA TARDE EN FAMILIA.


3- Luego de socializamos las respuestas en la oralidad en WhatsApp conversen en familia:

Ø  ¿Por qué creen que la mayoría respondió lo mismo?

Ø  ¿Por qué creen que ciertas comidas son parte de nuestra cultura?

Ø  ¿Si no hubiese preparado asado, qué otras comidas se comen en familia, en fechas especiales o en acontecimientos especiales?

Ø  ¿Qué significa la palabra TRADICIÓN?

 

 

4- EN EL CUADERNO: Escribe qué significa para vos la palabra TRADICIÓN, luego mándame un video contándome tu respuesta o mándame un audio



TRADICIÓN ES PARA MI______________________________________ 


ACTIVIDAD 3

1-Observen el video:


https://www.youtube.com/watch?v=TaqvLLMunn4&feature=youtu.be


2-Después de ver el video conversen en familia:

 En su familia… ¿toman mate, comen empanadas y dulce de leche?

Qué “productos creen ustedes son típicamente argentinos, y su consumo está generalizado en todo el país”


ACTIVIDAD 4:

1-OBSERVA ESTOS VIDEOS ANTES DE HACER LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES:


https://youtu.be/8isosgAeHWk


2- LEAN CON AYUDA DE UN FAMILIAR:

AYER FUI A COMPRAR ESTOS INGREDIENTES QUE ME HACIAN FALTA PARA HACER UNAS RICAS TORTAS FRITAS, COMPRÉ:

HARINA: $ 64

LEVADURA: $ 28

 EN EL CUADERNO:

¿CUÁNTOS BILLETES DEBO USAR PARA PAGAR JUSTO EL HARINA?

EN EL CUADERNO:

¿CUÁNTOS BILLETES DEBO USAR PARA PAGAR JUSTO LA LEVADURA?


SEMANA 2:

ACTIVIDAD 1:

CON LA SEÑO DE MÚSICA ESCUCHAMOS RELACIONES, CONOCEMOS TRADICIONES Y APRENDEMOS EL SIGNIFICADO DE LAS MISMAS.


ACTIVIDAD 2

ESCUCHEN ESTAS RELACIONES: VIDEO REALIZADO POR LAS DOCENTES, PARA APRENDER Y DIVERTIRNOS UN POCO. 



EN EL CUADERNO:

ESCRIBE UNA RELACION EN FAMILIA. SI SE ANIMAN VESTITE DE GAUCHITO O GAUCHITA Y MANDANOS UN VIDEO CON TU RALCIÓN.


SEMANA 3:   

ACTIVIDAD 1: CON LA SEÑO DE MÚSICA ESCUCHAMOS Y APRENDEMOS PAYADAS.


ACTIVIDAD 2: LEEMOS LAS SIGUIENTES PAYADAS Y ESCUCHAMOS EL AUDIO QUE NOS MANDA LA SEÑO. (se mandará audio con las siguientes payadas leídas por cada docente) 


ACTIVIDAD 3  MIRÁ EL SIGUIENTE VIDEO: https://www.youtube.com/watch?v=_P7V8z6GzuQ


EN EL CUADERNO:

-HACÉ UNA LISTA CON ELEMENTOS TRADICIONALES DE NUESTRA CULTURA

-GRABA UN AUDIO DICIENDO UNA PAYADA CON ALGUNA DE LAS PALABRAS QUE HAYAS ESCRITO EN LA LISTA ANTERIOR.  MANDA EL AUDIO AL GRUPO DE WHATSAAP ASI LO COMPARTES CON TUS COMPAÑEROS. 


DESCARGAR SECUENCIA AQUÍ EN PDF:

https://drive.google.com/file/d/1gHzGFUSdJlIApEp05Uz79QIOAEgS09-k/view?usp=sharing


En este mismo blog, en ETIQUETA, Efemérides, subimos dos secuencias más, sobre EL DÍA DE LA TRADICIÓN.  Esperamos que  todo el material sea de utilidad. Saludos. 

CUANDO QUIERAS COMPARTIR NUESTRAS SECUENCIAS O PROYECTOS, HACELO PEGANDO y COPIANDO EL LINK DEL BLOG. ES MUY IMPORTANTE PARA NOSOTROS PARA QUE OTROS DOCENTES VISUALICEN NUESTRA PÁGINA. MUCHAS GRACIAS.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario